EL INSTANTE ES PERPETUO: CINCO POEMAS DE EZEQUIEL CARLOS CAMPOS

EZEQUIEL CARLOS CAMPOS (Fresnillo, Zacatecas, México, 1994). Escritor, editor y bibliófilo. Ha publicado, entre otras, en Luvina, Círculo de Poesía y Punto de partida. Colabora periódicamente en Liberoamérica. Es autor de los poemarios El beso aquel de la memoria (La Nigüa/Taberna Libraria, 2018), El infierno no tiene demonios (Literatelia, 2019) y El instante es perpetuo (Literatelia, 2019). Dirige la revista virtual de literatura El Guardatextos (www.elguardatextos.com). Algunos de sus poemas han sido traducidos al inglés, francés, italiano y otomí. Premio Estatal de la Juventud 2019 en la categoría de Talento Joven/Literatura.

SOBRE LA LUZ QUE NO VEMOS: DOS POEMAS DE ELISA DÍAZ

ELISA DIAZ, México, 1986. Poeta y traductora mexicana. Con el apoyo de las becas Fulbright-COMEXUS y Goldwater, cursó la Maestría en Creative Writing (Poetry) en la Universidad de Nueva York. Primer lugar en el Premio Poetry International 2016; segundo lugar del Premio Literal Latté 2015; y semifinalista del Premio Tupelo Quarterly 2016. Ganadora del Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal 2017; del Premio Bellas Artes de Traducción Literaria 2019; y del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020.

LAS FORMAS: CINCO POEMAS DE JULIA LEYVA

JULIA LEYVA (Durango, Dgo. México, 1993). Egresada de la Facultad de Psicología de la Universidad Juárez del Estado de Durango, y actualmente, estudiante de la Licenciatura en Letras en la Universidad Autónoma de Zacatecas, en su modalidad semipresencial. Ha publicado poemas en el periódico El Sol de Durango. Participante en encuentros de escritores en su ciudad y la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. Acreedora de la beca Interfaz en el 2017, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Y ganadora del segundo lugar en la categoría libre, en el noveno concurso nacional María Luisa Moreno en el 2019, realizado en la ciudad de Dolores Hidalgo, Guanajuato. Fue miembro del evento anual, celebrando por el Colectivo Indistinto en febrero del 2020, participando con la banda duranguense Camus. Y actualmente colabora con Literatura Sinaloa, leyendo poesía propia y de otros autores.

JESÚS M. KOYOC KÚ: CINCO POEMAS PARA DON CÉSAR VALLEJO

JESÚS M. KOYOC KÚ. Halachó, Yucatán, México, 1992. Ha publicado en diferentes medios como Punto de Partida, Crónicas de Asfalto, El Guardatextos, Revista Replicante, Tropo a la uña, entre otros. Ganador del Premio al Periodismo Heineken en 2018, Crónica. Segundo lugar en el concurso 48 de Punto de Partida de la Universidad Nacional Autónoma de México en la categoría de crónica. Becario del PECDA Yucatán 2017-18 en la categoría de narrativa. Cofundador de la revista digital Efecto Antabus (www.eantabus.com)

QUIETUD: CINCO POEMAS DE KAREN SALAZAR MAR

KAREN SALAZAR MAR (Zacatecas, Zac., México,1993)Egresada de la Unidad Académica de Letras, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Ha publicado poemas, ensayos y narrativa en suplementos y revistas culturales, como Punto de Partida, Círculo de poesía, Crítica Fondo y Forma NTR, La Soldadera, Tachas, El Guardatextos y Editorial Fragmento Celeste. Publicó Plegaria de la escafandra (2018, Editorial Rey Chanate) y Poemas Karen Salazar (2018, Editorial Cartonera Mejorana).