Grito blanco | Siete poemas de Jorge Galán

Narrador y poeta. Ha publicado novelas como La ruta de las abejas o Noviembre; o los libros de poesía Ruido; Medianoche del mundo; El círculo; o Breve historia del alba; entre otros. Ha obtenido el Premio José Emilio Pacheco de la FIL de Guadalajara por Equinoccio; el Premio de la Real Academia Española por la novela Noviembre. Y otros premios como el Casa de América de Poesía; el Premio Iberoamericano para obra publicada Jaime Sabines en México; el Premio Internacional Antonio Machado; o el Premio Adonais. Sus novelas han sido traducidas a diversos idiomas y publicadas por editoriales como Penguin Randon House, Little Brown o Mondadori.

Nelson Alonso FT. ChatGPT – Laberinto Urbano

Últimamente lo que escribo ni siquiera tiene la decencia de merecer el nombre de poema. Es como si de pronto, en esta competencia hacia la muerte, encontrara la barrera de la que todos hablan, el famoso bloqueo. Allá por el 2020 me sentía la persona más afortunada porque siempre tenía algo que decir y encontraba las palabras para externarlo. 😪😪😪 No obstante, ahora que veo en retrospectiva, mis pasados poemas solo fueron un desahogo y después de tanto decir lo mismo ya no me queda otra cosa por contar. Veo como mis antiguos amigos continúan con sus rachas, siguen firmes, al tiempo que anuncian sus nuevos proyectos literarios y yo, enjuto ante la computadora, intento sacar ideas de una inteligencia artificial que no propone nada nuevo (o yo no puedo buscar bien). Me emocionan los nuevos proyectos que he logrado ver, aunque por el trabajo no es que abarque mucho. Por otra parte, me sorprende mi negligencia en esto de escribir. Me sorprende que después de abandonarlo muchas veces, todavía tengo la necesidad ingrata de expresar cualquier cosa a través de la palabra. Me miro al espejo y no me reconozco, ¿por qué la terquedad? Siempre hay algo que me dice que no abandone. Sin embargo, tirar la toalla está a punto de convertirse en un hábito o en alguna maroma del tiempo que me queda entre el trabajo y la noche. No lo sé. 🫠

CON GUSTO MORIRÉ: DOS POEMAS DE DELFY GÓCHEZ (JUANA MARÍA TIEMPO)

Delfina Góchez Fernández (también conocida como Juana María Tiempo). Fue una poeta y guerrillera salvadoreña. Miembro del Frente Universitario Revolucionario (FUR 30). Nació el 16 de junio de 1958 en El Salvador. Hija del poeta Rafael Góchez Sosa y hermana del escritor Rafael Francisco Góchez.

CIUDAD SUMERGIDA: CINCO POEMAS DE ILICH RAUDA

Ilich Rauda: San Salvador,1982. Escribe poesía y narrativa. Secretario de la Asociación Salvadoreña de Médicos Escritores “Alberto Rivas Bonilla”. Miembro fundador del Círculo de la Rosa Negra y del grupo literario Delira Cigarra. Premio único de Cuento Infantil en los XXV Juegos Florales de Usulután (2017). Especialista en Medicina Familiar por la Universidad de El Salvador.

ÁNGELES DE CEMENTO: CINCO POEMAS DE LUIS BORJA

Luis Borja (Ahuachapán 21 de agosto de 1985- 3 de marzo de 2021). Director de la Editorial Universitaria. Poeta y profesor del Departamento de Letras de la Universidad de El Salvador. Miembro fundador del Taller de poesía del Parque (Ahuachapán). Coordinador de la editorial independiente THC editores. En 2014 obtuvo el accésit del XXIV premio Gil de Biedma con su obra El Disparo. Cuentos del Barr(i)o y en 2019 el premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador en su VI edición con el poemario UMIT.